Las 10 peores crisis en Bolsa de la historia ๐Ÿ“‰

Cada vez que entramos en un -30% en un รญndice como el S&P 500 estamos haciendo historia viva de los mercados financieros. Pocas veces ocurren, a veces pasan dรฉcadas, pero lo que sรญ es cierto es que la historia vuelve a repetirse. Aquรญ puede ver las crisis mรกs relevantes de los รบltimos 100 aรฑos.

La Gran Depresiรณn de 1929-1932

Imagรญnense que el S&P 500 cayera desde los niveles actuales hasta los de 1996. Pues eso es lo que vivieron los traders e inversores en 1929. Todo se iniciรณ un fatรญdico dรญa de septiembre que se fue alargando hasta 4 aรฑos, una tendencia bajista sin freno. El PIB de Estados Unidos cayรณ un 15% creando un paro del +23% (recuerden que actualmente estamos alrededor del 3%), paralizaciรณn de gran parte del comercio internacional, +600 bancos en quiebra, una caรญda de la producciรณn industrial cercana al -50%. Fue sin duda, la mรกs severa y larga que se recuerda.

ืชืžื•ื ืช-ื‘ื–ืง

La Segunda Guerra Mundial de 1937-1942

El dรญa que Hitler invadiรณ Polonia, los รญndices cayeron un -10%, hasta un -40% tras la conquista de Francia por parte del ejรฉrcito alemรกn. El suelo de la caรญda se encontrรณ cuando Estados Unidos iniciรณ la ofensiva a recuperar Francia con el ataque por aire y en las playas de Normandรญa, en junio de 1942. El S&P 500 se anotรณ unas ganancias del +100% hasta el final de la guerra.

La crisis inflacionaria de 1946-1947

La crisis que estamos viviendo por la inflaciรณn no es mรกs que otra historia que se repite. Ya en 1946, Estados Unidos tuvo un incremento del IPC en +3%, que se elevรณ al +20% en menos de un aรฑo, debido a escasez de suministros tras la Segunda Guerra Mundial. En 1948 los precios empezaron a dejar de subir acompaรฑada de una ligera recesiรณn mientras la Fed ralentizaba la economรญa frenando el crecimiento monetario y crediticio, asรญ como reducรญa su balance que tanto habรญa aumentado hasta 1945. La diferencia respecto a hoy es que en aquellos aรฑos no subรญan los tipos de interรฉs para controlar la inflaciรณn.

El Flash Crash de 1962

El S&P cayรณ cerca de un 30% en tan solo 3 meses, pero se argumentaba que fue debido a dรฉcadas de tendencia alcista en Estados Unidos. Esta caรญda fue de las primeras que se recuerda de tipo rรกpida y volรกtil seguida de una rรกpida recuperaciรณn, prรกcticamente el primer rebote recuperรณ el 50% de la caรญda, seguidamente de un retesteo de mรญnimos.

ืชืžื•ื ืช-ื‘ื–ืง

La estanflaciรณn de 1966-1974

Fue un periodo donde se fue acumulando un lento crecimiento con subidas en los precios, aumento de la tasa de desempleo. Este tipo de combinaciรณn suele producir caรญdas fuertes en los mercados. El S&P 500 llegรณ a bajar hasta un -50% en 1974, es decir, a niveles de 1962 tras unos movimientos muy volรกtiles de subidas y bajadas. En datos generales, el รญndice se moviรณ en un rango entre los 72 y 122 puntos durante casi 20 aรฑos.

El Lunes Negro de 1987

En un lunes de octubre, los รญndices vieron las peores caรญdas de su historia de una jornada. Todo empezรณ en la Bolsa de Hong Kong, seguido de las bolsas europeas. Cuando llegรณ la apertura de la Bolsa de Nueva York, el pรกnico ya se habรญa desatado. El S&P 500 sufriรณ un revรฉs del -20% y fue un antes y un despuรฉs, ya que para evitar que esto ocurriese de nuevo se crearon los Circuit Breakers, es decir, un sistema que cierra de manera temporal las bolsas. Por ejemplo, en marzo de 2020 vimos como se activaron los Circuit Breakers tras caer los รญndices mรกs de un -7% en un solo dรญa. En ese momento, se detuvo la negociaciรณn durante 15 minutos. Los siguientes niveles que tenemos donde se detiene la negociaciรณn son el -13% y el -20% en una misma jornada.

La burbuja puntocom del aรฑo 2000

El Nasdaq y las empresas tecnolรณgicas se popularizaron enormemente a finales de los aรฑos 90. De hecho, el รญndice Nasdaq 100 habรญa subido cerca de un +4000% desde el Lunes Negro del 87, mientras que el S&P 500 subiรณ cerca de un +600%. Todo el mundo invertรญa en tecnolรณgicas sin calcular bien los riesgos de dรณnde estaban invirtiendo su dinero. Cuando la gente empezรณ a tomar beneficios tras dรฉcadas de tendencia alcista, los รญndices sufrieron un revรฉs del -50% en el S&P y del -83% en el Nasdaq.

La crisis mundial hipotecaria de 2008

Muchos conocerรกn la historia, pero para los que no la conozcan, los bancos empezaron a asumir un mayor riesgo concediendo hipotecas a gente que realmente no podรญa pagarlas al mรญnimo revรฉs que tuvieran. En ese mismo 2008, Lehman Brothers, uno de los bancos mรกs importantes de Estados Unidos colapsรณ y entrรณ en bancarrota, la mayor de la historia en el paรญs. Todo esto creรณ un efecto dominรณ en los mercados, que empezaron a caer a nivel mundial. De hecho, algunos paรญses todavรญa se resienten a dรญa de hoy de los daรฑos provocados por esta crisis, como Espaรฑa, que creciรณ el paro hasta tener un 25% de tasa de desempleo cuando en 2008 estaban sobre el 8%.

La crisis pandรฉmica de 2020

Lo tenemos muy reciente. Fue un shock mundial donde los รญndices cayeron rรกpido y sin control, como si fuera el fin del mundo. En Espaรฑa e Italia tuvieron que prohibir hasta las ventas a corto para poder controlar la situaciรณn en las bolsas. En Estados Unidos, la Fed actuรณ rรกpido inyectando liquidez en los mercados, e incluso se decidiรณ dar pagas a los desempleados por la crisis durante muchos meses, de ahรญ a que el S&P 500 tan solo sufriera una caรญda del -35% (si no hubieran actuado, posiblemente podrรญa haber caรญdo a mรกximos de 2007, cuando cotizaba sobre los 1500 puntos. A finales de esta crisis, la Fed tenรญa un balance de 8.000.000.000.000 $, rรฉcord histรณrico absoluto.

La crisis inflacionaria de 2022

Otro evento muy reciente y que estรก muy cerca de convertirse en histรณrico en los mercados. Actualmente el S&P 500 lleva una correcciรณn del -27%. Un periodo que viene acompaรฑado de una subida frenรฉtica en los mercados, debido a la liquidez proporcionada por los bancos centrales, asรญ como unos tipos de interรฉs muy bajos. Esto ha provocado a una alta subida de los precios y salarios en todos los sectores. Ademรกs, los problemas de suministro de gas y petrรณleo, debido a las sanciones a Rusia, y de alimentos y componentes que provenรญan de Ucrania, han puesto a Europa en una situaciรณn muy difรญcil en el corto y medio plazo. Actualmente, Estados Unidos tiene los tipos de interรฉs en niveles previos a la crisis de 2008 con mรกs alzas previstas para 2023, que podrรญan llevarlo a niveles de tipos del aรฑo 2000, de antes de la crisis puntocom.

Esperemos que hayan disfrutado de esta lecciรณn de historia de las crisis en los mercados.

Sรญganos en nuestras redes sociales de Instagram y Telegram aquรญ abajo ๐Ÿ‘‡

INSTAGRAM ES_TRADINGVIEW: instagram.com/es_tradingview/
TELEGRAM ES_TRADINGVIEW: t.me/tradingview_es

Equipo de TradingView โคโค

ื›ืชื‘ ื•ื™ืชื•ืจ